ENSAYO

SOBRE LOS ASPECTOS
DOCTRINALES
DE
LOS RITOS
DE
                                                           


MEMPHIS - MISRAIM


 Por, EQUES AB AQUILA CORONATA
33º-90º-95º


SUMARIO:


-      Historia de los Ritos de Misraim y Memphis.

-      El Escocecismo.

-      La influencia del Escocecismo en los primeros   33º Grados   de    los  Ritos   de    Misraim   y    Memphis.

-      De los Grados 34º al 66º.

-      De los Grados 67º al 90º.

-      De los Grados 91º al 95º.

-      De los Grados superiores al 95º

-      Conclusión.






HISTORIA DE LA ORDEN MASONICA ORIENTAL
DEL RITO ANTIGUO Y PRIMITIVO DE
MEMPHIS-MISRAIM.



INTRODUCCIÓN:

         Uno de los Ritos masónicos menos entendidos y mal comprendidos que existen, es precisamente éste, que persigue para sus Iniciados mecanismos de entendimiento y docencia que den efectivos resultados de realización interior para quienes se atreven descubrir sus verdaderos objetivos.

         Jamás se contentará con tener en sus "Columnas" masones que no sepan "leer ni escribir", y ciertamente tendrán que abandonar rápidamente sus Templos aquellos que solo se contentan con un apenas saber "deletrear". Si bien existen ritos masónicos que hacia sí atraen elementos que se relacionan con la contingencia política, con el intelectualismo, con la intolerancia religiosa, con el agnosticismos y ateísmo, y algunos que solo se relacionan a manera de centros sociales y comerciales, el Rito de Memphis-Misraim viene a privilegiar casi con exclusividad el desarrollo espiritual, psíquico y oculto de la constitución humana. Proyecta al hombre más allá del básico plano físico en que se desenvuelve habitualmente, esperando que descubra en los otros planos de realización espiritual, el encuentro tan añorado con la Divinidad.

         Por lo tanto, para tal "meta secreta", se deben trabajar argumentos distintos y a veces hasta incompatible con los que nos tiene acostumbrado la masonería especulativa y moralista.

         Para cumplir tal proyecto iniciático es necesario que sus miembros entiendan la Doctrina que ha estado presente desde sus mismos orígenes. Esta Doctrina, que tiene sus comienzos en los Rosa+Cruces Primitivos de los siglos XV, XVI y XVII establece un plan muy específico y preciso, cuyos temas son expuestos por las tendencias y vías iluministas cristianas de los siglos XVII y XVIII y sus comentadores, investigadores y estudiosos de los siglos XVIII, XIX y XX.

         Para la realización de este programa tan especial es necesario que sus adeptos también lo sean; y si hemos insistido desde siempre que es necesaria una cierta "elite" para el desarrollo de este programa, es por razones obvias.



         Jean Bricaud, ya nos decía al respecto que "... el Rito de Memphis-Misraim no puede reunir más que un número restringido de personas. Ellas son seleccionadas principalmente entre los estudiosos del ocultismo y de hermetismo, los cuales, por la razón de sus estudios, son más aptos para comprender los secretos masónicos reales... (y) llegar hasta la fuente real de nuestras instituciones y estudiar la parte oculta y trascendente de la masonería..."

         Papus, en su obra "Lo que debe saber un Maestro Masón" nos dice que "...Si la Franc-Masonería es una simple sociedad, porqué recurrir a esos misterios, al lenguaje tan peculiar y de todos esos decorados? Si ello no sirve de nada, francamente podrían suprimirse. Pero, si bajo esos símbolos se oculta una elevada Verdad, cuyo conocimiento puede conducir a adaptaciones sociales liberadoras de la humanidad, entonces, estudiemos esta ciencia masónica con todo el respeto debido... No es en Francia solamente donde casi todas las tradiciones lamentablemente se han perdido, es en el extranjero, en Inglaterra, en España y sobre todo en Alemania, que he proseguido mis investigaciones acerca de este punto... En mis conversaciones con el Muy Ilustre Hermano John Yarker, Jefe Supremo del Rito Primitivo y Original, con el Doctor W. Wescott, de la Sociedad Rosacruciana de Inglaterra y con Villarino del Villar, Ilustre Masón español, y con los Rosacruces y los Alquimistas de Alemania, he podido estudiar de una manera seria, fuera de los libros, el origen de la Ciencia Masónica..."

         Así, el Rito de Memphis-Misraim se ve muy diferenciado de la tendencia general que ha bajado el perfil, sobre todo hacia finales del siglo XX. Desgraciadamente y con el transcurrir del tiempo, más elementos mediocres enquistados en el interior de sus Templos, han olvidado los propósitos iluministas que también muchos, ignorantes de ellos, han llegado a despreciar.

LA INFLUENCIA DE ALGUNAS ORDENES
 EN LA FORMACIÓN DEL RITO DE MISRAIM Y MEMPHIS.

         Un Rito Iniciático no surge de la nada, sino que es el resultado de una Filosofía o de una Doctrina, que bien puede ser tomada de un origen particular o bien construirse de la influencia de varios pensamientos y conocimientos que se unifican, construyendo de esta manera un "Rito" propiamente tal.



         Uno de los pensamientos que constituyen la columna vertebral de un importante número de Ritos Masónicos es el de Emmanuel Swedenborg, que es uno de los personajes más eminentes y renombrados de su época y que además instituyera un Rito masónico en l721 (aunque algunos sostienen que nunca inventó rito alguno). Célebre filósofo y escritor de un sin numero de obras tales, como "La Nueva Jerusalén Celeste"; profundo conocedor de las lenguas antiguas, se dedicó a los misterios masónicos y en especial a ciertos estudios teológicos. Fue un renovador masónico y planteó puntos de vista bastante novedosos en sus apreciaciones religiosas; sobre todo porque tenía inmensas capacidades espirituales y psíquicas.

         Según su sistema, la muerte no existe, es solo una apariencia. Es solo un proceso, un nuevo nacimiento hacia una vida nueva y eterna. Surge una transformación angélica que lo hace remontarse al mundo de los espíritus, que está situado, para él, por encima de las regiones celestiales. La memoria del hombre no recuerda ya el mundo material a estas alturas, tan así como cuando el hombre estaba en el mundo material sin recordar concientemente su origen angélico y divino.

         Las enseñanzas de Swedenborg alcanzaron gran fama y se propagaron rápidamente por toda Suecia, Inglaterra y Francia principalmente, sumándose más y más personas a su pensamiento iluminador.

         La primera Logia que acogió su "sistema" fue la que se formó en Avigñon, con el título de los "Iluminados".

         Los primeros grados de iniciación hacen referencia al origen y creación del hombre y su posterior desobediencia al Creador. Luego, en los grados superiores, se enseña al iniciado como, mediante una filosofía de vida, puede volver a reconquistar sus derechos perdidos en el Edén; de esta manera se reintegra en su dignidad y virtudes frente a Dios.

         Aquí encontramos a lo menos, en el sistema masónico, la terminología "Elus-Cohen", que más adelante nos será de tanta importancia poder comprender. Sus estudios están relacionados con las ciencias ocultas, los secretos de la naturaleza y la alquimia; más la astrología y otras ciencias.

         Paralelamente, despertaba a la vida de las órdenes masónicas ilustradas, la "Orden de los Hermanos Arquitectos de África o Hermanos Africanos", que comienza a operar en Prusia por el año de 1767, por mandato del Rey Federico II, construyendo para este magno efecto un edificio donde funcionara un Gran Capítulo, dotando los recursos económicos, bibliotecas ricamente equipadas y todo el sostén necesario para un eficiente trabajo. Se especializaba este Gran Capítulo en la historia de la Masonería, incluso premiando económicamente a las mejores memorias que se presentaren. También estudiaban todas las ciencias conocidas. Ellos adoptan el nombre de "Africanos" en relación a Egipto, cultura que para ellos estaba relacionada con el arte de los constructores.

         Orden sumamente elitista; normalmente rechazaban a algunos postulantes de entre la nobleza por considerarlos que no reunían las capacidades necesarias como para compartir sus altos estudios.



         Así mismo, aparecía un Rito que vendría a marcar historia; es el "Rito de los Filaletas o Investigadores de la Verdad" el que fue instituido en París en l773 en el seno de la Logia "Los Amigos Reunidos" donde se destacaban Savalette de Langes, el Príncipe de Hesse y Court de Gebelin.

         Se instala este Rito con el firme propósito de estudiar el perfeccionamiento del hombre y su aproximación al principio divino de que emanaba, al igual como lo plantea el Martinismo.

         Participaban de sus grados, solo aquellos que mediante el estudio y la investigación permanente, ensanchaban el círculo de comprensión de sus adeptos.

         La Logia "Los Amigos Reunidos" que abrigaba a esta Obediencia, poseía una magnífica biblioteca y curiosos archivos y manuscritos. Estudiaban además, la física y la historia natural. Los Filaletas permitieron en alguna medida hacer claridad en los propósitos de la Masonería, cuyas ideas se habían ya, en ese tiempo, perdido. En 1784 celebraron un Convento en el que mediante un programa de diez artículos pretendieron dar respuesta a la Ciencia Masónica. Sin embargo, no participaron en esta oportunidad, ni el Príncipe Fernando de Brunswich, el Marques Luis-Claude de Saint-Martin ni el doctor Mesmer. Pero sí se presentó Cagliostro, en su calidad de fundador de la Masonería Egipcia. Este Convento y otro posterior no dieron el resultado que se esperaba.

         Igualmente, en el transcurrir de esta convulsionada época, surge también otra Orden que se suma a los propósitos anteriores. Es el "Rito de los Filadelfos de Narbona", que se establece precisamente en Narbona un l9 de Abril de l780 por mandato de unos "Superiores Generales". Se dedicaron a la investigación de algunos sistemas de culto relacionados con la Masonería; al estudio de la documentación muy rara y curiosa que por aquella época se conocía. Estudiaban los conocimientos masónicos, filosóficos y como ellos podían influenciar en el logro de la felicidad y bienestar de los hombres. Además, en sus últimos grados, estudiaban la psicología, entología, pneumatología y todos los ramos de las ciencias llamadas ocultas o secretas, y de esta manera lograr la perfección y la rehabilitación espiritual. Esto era precisamente lo que se estudiaba en el grado llamado "Rosa+Cruz del Gran Rosario".



         En paralelo venía ya trabajando un Rito creado en 1776, conocido como el de "Los Iluminados de Avigñon" que surgiera a la vida de la inspiración de Antoine Joseph Pernety, de conformidad con las doctrinas de Emmanuel Swedenborg. Esta Masonería de "Iluminados" se organizó también en Montpeller donde actuó en relación a dos Sociedades, la de las "Dos Águilas" y la del "Apocalipsis". Se unieron también los "Iluminados del Zodíaco", "Los Hermanos Negros" y los "Elus-Cohen" de Martínez de Pasqually. Todos ellos dieron origen a los que se llamó "Academia de los Verdaderos Masones", y finalmente en l787 fueron conocidos como "Los Iluminados de Avigñon", hasta que fueron finalmente absorbidos por el "Martinecismo" (movimiento que está en el origen del Martinismo) que arrasaba en aquella época.

         Posteriormente vienen a aparecer los Ritos de "Misraim" y los de "Memphis", que de alguna manera vienen a tomar todas las estructuras del saber masónico, tanto en su aspecto estrictamente ortodoxo, como el conocimiento Rosa+Cruz y Templario para dar origen a sus tan extensos sistemas de grados.

         Es así como vemos despertar a la vida el "Rito de Misraim" o también llamado "Judaico", que hace remontar su origen hasta el mismo Jardín de Edén, en el cual se habría formado la primera Logia del mundo. Este Rito fue inventado en Italia en la ciudad de Milán. Luego pasó a París a causa de las persecuciones que sufría, donde quedó establecido a partir de l814. Su primer Gran Conservador es Bedarride. Para él la masonería es obra del Eterno, pues Dios en la creación había tenido una "Trulla en la mano", presidiendo las obras desde lo alto de la Ciudad Celeste. Noé habría conservado sus tradiciones, y de él a sus hijos. Misraim, hijo de Cham había establecido el Rito a orillas del río Nilo; y hasta el Rey Salomón habría participado de su sabiduría. De allí habría sido introducido en Europa en el cual había quedado instalado.

         Se compone de 90 grados tomados del Escocecismo, el Martinismo y la Masonería Hermética; en sus grados se encuentran temas relacionados con la Biblia, el Judaísmo y la Cábala.

         Unos años de establecido en Francia el Rito de Misraim, aparece el "Rito de Memphis", que también es llamado "Oriental". Fue instituido en l839 por Marconis y Moutet floreciendo primeramente en Marsella y Bruselas.

         Según este Rito de Memphis, la Masonería se remonta a las primeras edades del mundo y habría estado radicado en la región de la India, Atica y el Egipto, y por lo tanto, transformándose en un medio continuador de los antiguos misterios. Los fundadores contemporáneos habrían sido la Orden de los "Caballeros de Palestina" y los "Rosa+Cruces de Oriente".

         Este Rito estaba formado originalmente de 92 grados divididos en 7 Clases. En los primeros 34 grados el iniciado aprende de la moral, la explicación de los símbolos y emblemas de la masonería y su historia. Hasta el grado 68° se enseñan las ciencias naturales y la filosofía de la historia, explicación de los mitos y fábulas de la antiguedad. Y hasta el grado 92° se da un complemento de la historia de la Orden, los mitos religiosos, y se desarrolla la parte mística de la masonería. Los títulos de sus grados resultan muy curiosos procurando cubrir todas las culturas antiguas.


         Finalmente el 30 de Mayo de l883, los Ritos de Misraim y los de Memphis existentes en la superficie de la tierra se constituyen el uno para el otro el  mismo principio y el mismo fin, por tanto fusionándose en uno solo y llamado en adelante, "Antiguo y Primitivo Rito Oriental de Memphis-Misraim". El Decreto dice:
         "... Nos, G. B. Pessina, elegido y proclamado para la Sublime Dignidad de Soberano de los Soberanos, Gran Maestro Supremo, del Rito esparcido en toda la superficie de la tierra, en reemplazo del Ilustre y Venerado Hermano Maestro Giuseppe Garibaldi, fallecido el 2 de Junio de 1882 E.A. V.A. Oído el parecer de los PP.A. HH.A. GG.A. MM.A. Generales del Rito; en el interés de la Familia y para unir siempre más a los HH.A. de las varias jurisdicciones y promover entre ellas el intercambio de afectos, solidaridad y hospitalidad, hemos aprobado y promulgado las siguientes Grandes Constituciones del Rito, que entrarán en vigencia desde hoy subscrita fecha, declarando derogada cualquier otra precedente ley no conforme con estas nuevas prescripciones..."

         Hasta aquí hemos dado algunas de las principales influencias que han dado forma a estos Ritos; sin embargo, es posible dar otra mirada a otros puntos de vista a los orígenes de estos Ritos.

ORÍGENES DEL RITO DE MEMPHIS-MISRAIM

         Según se puede establecer, los orígenes del Rito de Memphis-Misraim se encuentran en Egipto y Malta, el que se estableció en l767 como la "Orden Antigua y Primitiva Egipcia de Nápoles". Esta Orden se establece mediante dos filiaciones: la una de Italia y la otra de Francia. En la filiación francesa que trabaja la modalidad "Memphis" podemos consignar que de esta "Orden Antigua y Primitiva Egipcia" se instala en 1773 la "Orden o Logia de los Philalethes"; que luego en 1779 deriva en el "Rito Primitivo de los Philadelphos de Narbona"; para convertirse en 1789 en la "Gran Logia de los Philalethes de Egipto". De allí surge la "Gran Logia de los Discípulos de Memphis de Montauban" en 1814; y derivar en el "Antiguo Rito Oriental de Memphis" en 1839. Se establece un "Soberano Santuario de Memphis para Francia"; y de allí se extiende a América un "Soberano Gran Santuario" que se establece en 1856. Hasta aquí la modalidad "Memphis".

         La otra filiación, que es la de Italia, que surge de la "Orden Antigua y Primitiva Egipcia" y que trabaja la modalidad "Misraim", busca su modo de expresión a través de la "Logia Egipcia de Zante" en 1782. De allí deriva en "Orden Egipcia de Misraim" en 1788 en Venecia; para luego transformarse en el "Rito Antiguo y Primitivo Egipcio de Misraim" de Venecia en 1801. De 1804-1805 se establece un "Supremo Consejo" de 90 grados en Milán; y finalmente se establece el "Rito de Misraim" de Nápoles en 1812. De este "Rito de Misraim"  surgen dos nuevas líneas dentro de esta filiación italiana, la una conocida como "Orden de Misraim" (Bedarride) y la otra, conocida como "Rito de Misraim" en 1860, pero ésta en Palermo.

         Sin embargo, a estas dos filiaciones (francesa e italiana) debemos agregar "una tercera" que viene directamente desde Egipto y que se establece en el tiempo con seguridad hasta nuestros días. Sus Grandes Hierofantes y Soberanos Grandes Maestros han sido Zola, Degli Oddi, Allegri, Zasio, Aldebaran y actualmente sería Caracciolo.

         En Italia, el Rito de "Misraim" se desarrolla profusamente en Venecia, Nápoles, Palermo (donde encontramos a Garibaldi), Catane (donde encontramos a Pessina), que en 1880 se unen para formar el "Rito Reformado de Memphis y Misraim" quedando como Gran Maestro el H.A. Pessina. Este "Rito Reformado" y unificado es una alianza entre la "Arcana Arcanorum" en 90 grados de Misraim y el sistema del Gran Maestro Yarker de filiación "Memphis" con el que el Gran Maestro Pessina obtiene el grado 97° o Gran Hierofante. Después de esto se multiplican las filiaciones extendiéndose, formando alianzas, algunos separándose tanto en modalidad de Ritos como Memphis solo, Memphis y Misraim, Misraim solo, tanto en Italia como en España, Alemania, Estados Unidos y Francia principalmente, y cada uno de ellos teniendo sus respectivos "Representantes" en muchos países.

LA INFLUENCIA DEL ESCOCECISMO EN LOS PRIMEROS 33 GRADOS
 DE LOS RITOS DE MISRAIM Y MEMPHIS

         No se puede desconocer, que en la medida que han pasado los años por las instituciones del Rito de Misraim, de Memphis y de Memphis-Misraim, las estructuras de grados originales de estos, paulatinamente han perdido significación propia. Y no porque un determinado grado pierda el interés que en sí posee, sino porque en la medida que los Ritos han viajado en el tiempo, no han llegado a ser entendidos y hasta han sido mal comprendidos por quienes han pretendido practicarlos.

         Lo más seguro, es que el espíritu investigador y estudioso de los miembros de estos Ritos ha decrecido peligrosamente. Así, en vez de perpetuar el sentido original de estas escalas de grados, se han ido acomodando a las necesidades de esta dejación. De tal manera, que como el Rito Escocés Antiguo y Aceptado fue paulatinamente y con seguridad estableciéndose en todas las Jurisdicciones del mundo, ello a tentado a los Jerarcas de los Ritos Egipcios a copiar o establecer en sus primeros treinta y tres grados, el sistema del "Escocecismo".

         Esto no puede ser más perjudicial para el espíritu que dio origen a los Ritos de Misraim y Memphis, ya que por un lado, el Escocecismo, yendo más de la mano con el aspecto intelectual y moral de la ciencia masónica, no se ha preocupado más que del aspecto filantrópico de la masonería. Y por otro lado, la incursión dogmática del Escocecismo va más bien por el lado de los asuntos sociales de sus miembros y en relación con la contingencia de los acontecimientos humanos más que cualquier otra cosa.

         Así y de esta manera, los propósitos espirituales de los Ritos Esotéricos e Iluministas no poseen manera alguna de desarrollar el Plan que lleva a sus adherentes a estados de estudio superior.

         Si bien es reconocida, en los Ritos Primitivos, la intención de  abrigar en su seno todas las Ordenes, Sociedades y Corporaciones relacionadas con el estudio de las Ciencias Ocultas de la Naturaleza, la Alquimia, la Teurgia, la Cábala y otras ciencias Herméticas y secretas, ellas han encontrado o creído encontrar, un lugar seguro donde cobijarse del olvido de los muchos.

         De esta manera, si analizamos cuidadosamente algunos títulos de algunos cuantos grados, nos encontramos con estructuras completas de conocimiento. Un grado, cualquiera sea, es en sí una Orden, con toda su escala de grados internos, retejadores propios, con sus particulares paramentos, símbolos, rituales y enseñanzas graduadas con un principio y una meta secreta particular que alcanzar.

         Quienes ven los grados de iniciación, exaltación o consagración solo como un grado más, que tiene algo que comunicar mientras completamos el tiempo exigido para subir al próximo y así llegar luego al último, constituye en sí un "Acto Sacrílego"; dicho elemento no es más que un agente inconsciente de la contra o anti-iniciación.

         Este lastimoso ejemplo ocurre cada vez que no tenemos la capacidad de saber donde estamos, transformando a las sociedades y órdenes secretas, solo en un club de intereses sociales y comerciales, totalmente ajenos a los postulados que  requiere la Verdadera Masonería.

         Como podemos apreciar, a la luz de estos argumentos, la Masonería comienza a crecer en grados en la medida en que necesite cobijar en su seno a los argumentos que le darán cuerpo e intención a sus propósitos finales. Así va ubicando algunas estructuras antiguas y olvidadas en algunos grados escogidos. Estas organizaciones iniciáticas, por ser contenedoras de una Doctrina importante y estratégica para el desenvolvimiento y desarrollo de la espiritualidad humana es que son fijadas en algún lugar más o menos congruente con la exposición de la Docencia Masónica general del Rito que la abriga.
         Podemos citar importantes organizaciones iniciáticas del pasado que han quedado bajo la protección del sistema masónico en alguno de sus grados. Sin embargo, no se debe confundir o dar mayor importancia al numeral del nombre de un grado determinado, sino más bien, comprender el significado de la estructura iniciática y propósitos que ella tiene en realidad.

         Es así, por ejemplo, que los Rosa+Cruces han encontrado en el interior del antiguo cofre que es la masonería, un lugar donde permanecer, y ella en el caso del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, le ha otorgado el numeral del grado 18º. Pero, la estructura Rosa+Cruz es inmensa y sus propósitos y finalidad también lo son. Por tanto, si queremos desarrollar en plenitud la misión que pretendió el antiguo y original movimiento Rosa+Cruz, desde su nacimiento en el oriente y su internación en nuestra cultura occidental con todo lo que ello a significado para nuestra civilización y las Sociedades Iniciáticas, lo más seguro es que tomaría mayor cuerpo y dimensión que quién la cobija.

         Igual caso representa la estructura de los Caballeros Templarios, quienes han reposado en el grado 30° de la Masonería Escocesa y a la vista complaciente de quienes la componen, pues los logros que quieren alcanzar los Caballeros Templarios en nuestra sociedad colmada de injusticias, es la que aspira el hombre desarrollado y libre pensador de nuestro tiempo, quién sabe que las ideas más nobles requieren de un estado de cosas que den las condiciones para que ellas puedan ser alcanzadas.

        Al igual que los Rosa+Cruces y los Templarios, hay otras estructuras que se proyectan en otros grados, con otros nombres  que perfilan el mismo pensamiento, pero con otras palabras, para llamarlo de alguna manera; son posibles también desarrollarlos y llegar a una comprensión cosmogónica de quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos.

         La ventaja, si pudiéramos hablar en estos términos, de los Ritos de Misraim y Memphis, es que por la gran cantidad de grados que poseen, es posible rememorar algunas doctrinas en más de una ocasión al transitar por las dignidades pertinentes. Es el caso de la Alquimia, que ella es tomada por el Escocecismo solo en forma tangencial. Antiguamente este sistema en sus añejos rituales de algunos grados muy precisos, hacían alusión a la Ciencia de Hermes, pero desgraciadamente han sido "podados", alejando de esta manera el sentido profundo de sus enseñanzas.

         Al contrario, en los Ritos Primitivos, han alojado en varios grados diversas vías de como enfrentar y llegar a la comprensión, como a la práctica, de las Gran Obra Alquímica. Así, quienes buscan para sí elementos de real importancia para ser aplicados en sí mismos, y que estos arrojen resultados para quienes aspiran a ellos, no salen con las manos vacías.

         Varias doctrinas teosóficas, regenerativas, renovadoras, iluministas y de concepción reintegrativa, reposan en el interior de estas Filiaciones y las descubren o re-descubren aquellos que las buscan con sinceridad y con el beneplácito de los antiguos egrégores que guardan en esta dignidades de poder el Alma y el Espíritu de los Arquetipos que representan.

         Visto así, nada más lejos de lograr algún resultado interno quienes solo han visto la fachada del Templo y no han penetrado en sus espacios interiores, refugio de los Sabios y de los Inmortales.

         En este capítulo solo nos detendremos a observar y no tanto a explicar el significado de los primeros treinta y tres grados, ya que resultaría ocioso hacerlo, pues existe suficiente información en las enciclopedias masónicas si acaso alguien deseara profundizar en algún punto en particular. Más lo que nos interesa por ahora, es clarificar este fenómeno en, como a través del tiempo, el Escocecismo del Rito E. A. y A. ha succionado el espíritu investigativo y estudioso que nunca debieron dejar las Filiaciones de los Ritos de Misraim y de Memphis.

         Pero, esta succión ha ido más allá todavía, pues también se despojó a estas Filiaciones antiguas del Espíritu de la Doctrina Eterna que no puede morir. Sin embargo, no se puede culpar al sistema Escocés del sin sabor de que adolecen los Ritos de Misraim y de Memphis en la actualidad, ya que se ha dado en el interior de sus Ritos el fenómeno de hacer los Trabajos a media marcha y con una actitud de conformarse con lo mínimo; ello sumado a otros inconvenientes a obligado a estos Ritos a recurrir al mal menor, esto es, a alojar en su seno una estructura que no es la suya y permisiva además, que no representa su anhelo iniciático final. Así, queda liberado el Escocecismo de haber tentado a las órdenes esotéricas, pues si ellas lo han adoptado, no ha sido por imposición u obligación de parte de los escoceses filantrópicos.

         En un capítulo separado analizaremos, en la medida de lo posible, la estructura de grados de los Ritos de Misraim, de Memphis y de Memphis-Misraim, desde el grado 34 hasta el grado 66 y del grado 67al 90, y del grado 91hasta el último que el grado 95, y algunos grados de creacion particular, pero que se encuentran lejos de los propositos originales.

         Así, pasemos ahora a analizar minuciosamente este cuadro comparativo de grados entre los del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y los de Misraim, Memphis y Memphis-Misraim.

0

0   0

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA LEYENDA DE HIRAM ABIKK